Esta Vendimia será histórica.

Comparte este post ->

En un año atípico donde la Vendimia como la conocíamos no se va a llevar a cabo, son cientos de personas quienes trabajan arduamente para realizar las diferentes fiestas departamentales y la Fiesta Mayor de manera virtual.

Lucas  y Rosa desde hace años participan de distintas Vendimias Nacionales, representando a Santa Rosa desde el folclore y el teatro, este año no es la excepción y además están del otro lado dirigiendo la puesta en escena audiovisual que se transmitirá este sábado a las 21 horas por las redes del municipio de Santa Rosa y los medios de comunicación locales.

Lo primero que preguntamos fue qué se siente hacer una fiesta tan atípica a lo que Lucas contestó: “Es una experiencia muy linda, hemos tenido muchos aprendizajes que nos han llevado a unirnos más y llevarla adelante de una manera muy profesional. En el 2012 fue nuestra primera Vendimia trabajando juntos acá en Santa Rosa, ella en la parte de teatro y yo como monitor de folclore, y ahora después de varios años se nos da la oportunidad de estar en la dirección de la Vendimia de Santa Rosa con bajo el lenguaje audiovisual”.

Con Iván Vega (director de Cultura del departamento) en la producción general en lo audiovisual, la Fiesta se llamará “Plegarias entre Zarcillos y Greda», los zarcillos simbolizan el agua que nutre la savia que corre por la planta como una madre que cuida y protege el crecimiento de sus hijos; la Greda representa la muerte, y el secano santarrosino en peligro por la falta de agua. La unidad, la empatía y creer en el otro será lo necesario para salvarnos.

No todo será virtual, habrá también algunos cuadros musicales en vivo para acompañar el rodaje de la fiesta en formato audiovisual, además de una previa con bandas en vivo y la Bendición de los frutos.

Para ellos esta Vendimia será histórica, marcando un antes y un después en la manera de hacer nuestra Fiesta. “Hemos visto pedazos de lo que hemos filmado y nos explota el corazón, porque estamos orgullosos de lo que hemos creado y porque es una Vendimia en la que se ha trabajado muchísimo en los últimos dos mesesEste año no hay tantos artistas santarrosinos, hemos tenido el privilegio de trabajar con muchos chicos de Rivadavia, Junín y San Martín”, expresó Rosa. Y agregó: “Aprender a mirar a cámara, ser naturales con los movimientos, es un aprendizaje diario y un crecimiento absoluto”. 

Al preguntarles cómo ven al departamento artísticamente hablando, Lucas respondió: “En el casting vi que hay mucho fruto para explotar y artistas de muy buen nivel que dejan al departamento en lo más alto”. A lo que Rosa sumó: “Hay mucho talento folclórico, en cuanto al teatro tenemos el terciario en Santa Rosa donde se van gestando nuevos compañeros de teatro”.

Rosa es actriz santarrosina de gran trayectoria, participante de Vendimia Central desde hace muchos años, docente y profesora de teatro.

Finalmente, les preguntamos si creen que esta modalidad llegó para quedarse, a lo que Lucas respondió: “Creo que desde ahora va a ser una combinación de presencial y audiovisual, teniendo diferentes posibilidades con esta herramienta que se suma”. Por otro lado Rosa agrego: “En algunas vendimias se ha usado de filmar algunas escenas y pasarlas en pantalla grande, pero uno no tenía el concepto armado de lo que significa esto de lo audiovisual, y todo el trabajo que lleva, porque una escena de dos minutos lleva hasta 5 horas de grabación”.

CRONOGRAMA VENDIMIA SANTA ROSA:

  • 30: Franco Dalfovo (previa)
  • 00: Bendición de los Frutos
  • 40: Luis Lucero Tango
  • 00: Espectáculo Artístico “Vendimia 2021”
  • 00: Cierre tropical “El Mambo”

Producción y entrevista: Laura Portillo 

Textos: Ailén Pelayes

Más Noticias

¿Te gustaría visitarnos?

Si querés vivir una experiencia diferente con gastronómia de la zona, lugares históricos y más... dejanos tu mensaje y nosotros te enviaremos nuestra propuesta.

Abrir Chat
Hola, en que puedo ayudarte?