Somos Santa Rosa
>>>
Conocé más acerca de nosotros
Un pueblo con identidad e historia
Santa Rosa es un departamento que se encuentra ubicado en el este de la Provincia de Mendoza. Posee un amplio abanico de testimonios de la historia y la cultura que forjaron su propia identidad. En 1562, el capitán Antonio Chacón se apropió de las tierras indígenas de Machastán y Tumbra. Estos terrenos, a orillas del río Tunuyán y de gran extensión, pertenecían a la nación del cacique Aserrín y a su hijo Aycanta. En adelante, las tierras fueron conocidas como Rodeo de Chacón.
El 22 de enero de 1831, los federales al mando de Facundo Quiroga vencieron a los unitarios porteños en la batalla de Rodeo de Chacón, en las lomas a orillas del río Tunuyán.
En 1874, se libraron dos batallas históricas entre el mitrismo sublevado al mando de Arredondo y las fuerzas de Julio A. Roca, cuya victoria final permitió su presidencia. En 1884, tras la donación de los terrenos por parte de Angelino Arenas, el gobernador Rufino Ortega creó el departamento de Santa Rosa.
En los años que van desde 1970 a 1980 la población creció y entró en una etapa de urbanización que incluyó trazado de calles, construcción de barrios y mejoramiento de servicios como agua potable, alumbrado público y gas natural respectivamente.
Actualmente residen cerca de 20.000 habitantes distribuidos en seis distritos: El Marcado, Doce de Octubre, La Dormida, Las Catitas, Ñacuñán y Villa Cabecera, Santa Rosa.